¿Cómo evitar los atascos en las tuberías de la Comunidad de vecinos?

El cuidado de las instalaciones comunes de la Comunidad es responsabilidad de todos los vecinos/as.

Aunque hay incidencias que no se pueden evitar, lo cierto es que algunos problemas habituales sí que se pueden prevenir si todas las personas que viven en la comunidad adoptan una serie de medidas y buenas prácticas, como es en el caso de la prevención de los atascos en tuberías y bajantes.

Este tipo de atascos constituye una de las incidencias más habituales que podemos ver en las comunidades.

Los atascos en las tuberías pueden tener distintos grados de gravedad, y los más aparatosos pueden suponer no solo una serie de molestias, si no la necesidad de que se realice un gran desembolso económico para resolverlos. Incluso en algunos casos podría suponer que la comunidad tenga que aprobar una derrama para arreglar los daños producidos.

¿Qué daños puede producir un atasco en las tuberías?

Un atasco en una tubería o desagüe, ya sea en una vivienda o en la comunidad, puede producir una serie de daños o consecuencias, en función de su gravedad:

  • Inundación: si el atasco es grave, puede provocar que el agua no drene adecuadamente y se acumule en el interior de la vivienda, lo que puede provocar inundaciones y daños a la estructura de la vivienda o la comunidad, según su ubicación.
  • Problemas de higiene: un atasco puede provocar que el agua y los desechos se acumulen, creando las condiciones propicias para el crecimiento de bacterias y otros patógenos, como el moho.
  • Olores desagradables: un atasco y la falta de evacuación correcta de los residuos provoca que se acumulen desechos en descomposición, lo que se traduce en olores desagradables que emanan al exterior.
  • Daños a la estructura: si el atasco es grave y no se atiende de manera adecuada, puede provocar daños tanto en las tuberías (incluso su rotura) así como daños en la estructura de la vivienda o comunidad, como en las paredes, el suelo o el techo.
  • Gastos de reparación: Si se produce un atasco, será necesario contratar a un profesional para desatascar las tuberías y reparar cualquier daño causado por el atasco. Esto puede implicar unos gastos de reparación significativos.

Es importante atender a los atascos de manera rápida y eficiente para evitar estas consecuencias y minimizar el riesgo de daños mayores.

Consejos para evitar atascos en las instalaciones de la Comunidad

Tanto para el cuidado de la instalación de nuestra vivienda, como el de la instalación comunitaria,  desde nuestro despacho de Administración de Fincas le ofrecemos una serie de consejos. De seguirlos, se minimizarán los riesgos de que suframos un atasco o rotura en nuestras instalaciones.

  • Evite el uso de productos de limpieza con base en ácidos o abrasivos: estos productos pueden dañar las tuberías y provocar obstrucciones. En su lugar, utilice productos de limpieza suaves o productos especializados si necesita desatascar tuberías.
  • No tire basura u objetos grandes al fregadero o al inodoro: esto incluye cosas como servilletas de papel, colillas de cigarro, cáscaras de frutas o verduras, huesos, toallitas húmedas o pañales. Estos objetos pueden obstruir las tuberías y provocar atascos.
  • No tire grasa o aceite por el fregadero: la grasa y el aceite pueden solidificarse y obstruir las tuberías. En su lugar, deje que se enfríen y recójalos con un papel absorbente antes de tirarlos a la basura o, mejor aún, guárdelos para ser reciclados.
  • No utilice el inodoro como una papelera: el inodoro está diseñado para eliminar los desechos humanos y el papel higiénico, no para desechar objetos grandes o basura.
  • Realice un mantenimiento regular de las tuberías: algunas de las formas de hacerlo son limpiando regularmente el fregadero con productos especializados para desatascar tuberías, utilizando un triturador de basura en el fregadero para evitar obstrucciones y realizando inspecciones periódicas de las tuberías con una cámara de vídeo.
  • Contrate a un profesional para realizar tareas de mantenimiento más complejas: Si sospecha que hay un problema más grave con las tuberías, es recomendable contratar a un profesional para inspeccionar y reparar las tuberías. Esto puede ayudar a evitar problemas mayores a largo plazo.

En las comunidades de vecinos es muy aconsejable disponer de un servicio periódico de revisión y limpieza de tuberías. Esto permite conocer el estado de las mismas e intervenir cuando sea necesario, evitando daños mayores. Además, la limpieza en profundidad contribuirá a eliminar cualquier atasco incipiente y mejorar en general la evacuación de las aguas residuales.

¡No te pierdas nuestro vídeo con consejos útiles para evitar atascos!

Atascos de tuberías por acumulación de toallitas húmedas

Mención aparte merecen los casos que están viendo la luz en los últimos años con la popularización del uso de las toallitas húmedas para la higiene tanto de niños como adultos.

Se trata de productos muy prácticos pero que, indirectamente, están produciendo muchos daños debido a su mal uso, o, mejor dicho, a que no las desechamos debidamente.

Muchas personas creen erróneamente que estos productos pueden desecharse por el WC, cuando la realidad es que está totalmente desaconsejado hacerlo.

Las toallitas húmedas, aunque sean biodegradables, no se descomponen de la misma manera que el papel higiénico y pueden obstruir fácilmente las tuberías. Por eso, es recomendable evitar tirar toallitas húmedas al inodoro y utilizar si es posible alternativas como el papel higiénico o el bidé.

El uso indebido de estas está produciendo daños tanto en instalaciones individuales como en instalaciones comunitarias e incluso en las instalaciones municipales, donde las pérdidas que supone solucionar los daños que estas producen están siendo millonarias.

En las comunidades, las toallitas húmedas son una de las principales causas de la aparición de los atascos y esto puede suponer un gran desembolso económico para solucionarlo.

Evitar que se produzcan la mayoría de los atascos es posible si todas las personas que conviven en la Comunidad toman conciencia de la necesidad de un buen uso de las instalaciones, por lo que, desde nuestro despacho, les animamos a compartir estos consejos con todos sus vecinos. Esto no solo evitará molestias a todos, si no que supondrá un ahorro económico para toda la comunidad.

 

También te puede interesar