¿Qué ocurre con el pago de una hipoteca cuando hay un divorcio?

Pago de la hipoteca tras el divorcio

La contratación y gestión de un préstamo hipotecario no siempre es sencillo y, naturalmente, reviste más complejidad cuando los titulares del mismo deciden que quieren divorciarse. ¿Cómo se  ha de abonar la hipoteca en estos casos?

Debemos tener en cuenta que, cuando dos personas firman una hipoteca, ambas figurarán como titulares  y deberán hacer frente al pago de dicha cantidad. Por tanto, el divorcio en sí mismo no altera de forma automática las obligaciones que tenga cada cónyuge con respecto al pago del préstamo. Ambos seguirán siendo titulares a efectos de la entidad bancaria y deberán responder del pago correspondiente.

Si se quiere modificar dicha situación, de forma que solo uno de los miembros quede como titular (algo frecuente cuando uno de los ex cónyuges es el que se quedará con la vivienda) se debe llevar a cabo un trámite denominado novación hipotecaria, es decir, un cambio en el contrato para crear un nuevo, en el cual se cambiarán las condiciones iniciales. Sin embargo, el Banco no está obligado a aceptar dicha novación en el contrato. Los ex cónyuges deberán tener esto presente, de forma que aunque hayan llegado a un acuerdo privado sobre la hipoteca, no será efectivo a ojos de la entidad bancaria si esta no da su visto bueno.

La novación de la hipoteca

En caso de que el Banco decida aceptar la novación en el contrato, eliminando con ello a uno de los titulares de la hipoteca, normalmente lo hará a cambio de exigir mayores garantías en el pago

Una opción es que nos solicite un aval, de forma que el pago de la hipoteca quede asegurado si el único titular que queda en el contrato no cumple con su obligación de pagar la cuota. 

Otra vía es que se incrementen los intereses del préstamo. En resumidas cuentas, rara vez nos encontraremos con que el Banco acepte la pérdida de un titular sin más, sino que habitualmente nos pedirá unas garantías adicionales en el pago. Es una situación que, sin duda, deberán valorar los ex cónyuges cuando realicen el proceso de divorcio, pues si bien la situación puede parecer ventajosa en un primer momento, puede resultar algo más costosa después.

¿Qué hago si mi expareja no paga la hipoteca?

En el caso de que, una vez concluido el divorcio, ambos miembros tengan obligación de pagar la hipoteca y uno de ellos no abone su parte, es normal preguntarse qué opciones se tienen para actuar. 

Una opción es, con el fin deevitar la ejecución de la hipoteca, pagar las cantidades debidas por la otra parte. Es decir: uno de los miembros paga su parte y también la parte que corresponde al otro ex cónyuge. En tal caso, se puede reclamar de a la expareja las cantidades pagadas al Banco, para lo cual será necesario guardar los justificantes de pago. Existen dos vías de reclamación de dichas cantidades:

  • Una es la vía extrajudicial, es decir, tratar de llegar a un acuerdo amistoso de pago al margen de los Tribunales.
  • Cuando esta opción no es posible o bien no da resultado, entonces se puede acudir a la vía judicial, es decir, a los Tribunales. En tal caso, se abrirá un proceso para requerir judicialmente el pago al deudor. Si, llegados a este punto, el deudor sigue sin cumplir, se puede iniciar entonces un proceso de ejecución, que conllevaría el embargo de bienes en aras a cubrir las cantidades pendientes de abonar. Tal como señala el artículo 570 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, ‘La ejecución forzosa sólo terminará con la completa satisfacción del acreedor ejecutante(…).

Esperamos que esta información le haya servido de utilidad y le recordamos que nuestro equipo de Administradores de Fincas de Zaragoza cuenta con expertos en materia de gestión inmobiliaria, por lo que si tiene cualquier duda al respecto, solo tiene que ponerse en contacto con nosotros. 

Para ello, puede llamar por teléfono o bien contactar a través de nuestra web y, en cualquier de los casos, le daremos respuesta en el menor tiempo posible, analizando el caso de forma totalmente individualizada. 

Nos adaptamos a todo tipo de Comunidades de Vecinos y propietarios de fincas, ofreciendo así un servicio totalmente personalizado. ADemás contamos con un departamento legal para ayudarle con cualquier duda relativa al Derecho Inmobiliario.

También te puede interesar